- Por los parados que buscan trabajo
- Por los banqueros que han provocado esta crisis
- Por el gobierno que ha conseguido que paguemos los de siempre
- Por los sindicatos que no están donde tienen que estar
- Por los parados que no buscan trabajo
- Por los defraudadores que ingresan y no comparten
- Por los empresarios que se están aprovechado de la situación
- Por los trabajadores conformistas que lo han aceptado
- Por algunos periodistas mentirosos y manipuladores
- Por los corruptos que subastan su cargo público
- Por los corruptores que compran políticos
- Por los promotores inmobiliarios, para que se coman sus casas
- Por los jueces que hacen política
- Por los etarras, que sobran
- Por las listas de espera en la sanidad pública
- Por el libre intercambio de archivos en red
- Por la edad de jubilación
- Por aquellos funcionarios vagos que contribuyen a empeorar nuestra vida
- Por ciertos alcaldes que han arruinado a sus ayuntamientos
- Por la optimización de la función pública
- Por las tarifas planas y la velocidad real del ADSL
- Por la paz real y la paz fingida
- Por mis vecinos que fuman en el ascensor
- Por el miedo al miedo

[Actualización 29/09]: Pues al final parece que el seguimiento no ha sido tan escaso... hay que ver...
Si te ha gustado el post, te agradecería que lo votaras aquí:






Relacionado:
¿Huelga o denegación de servicio?
¿Por qué subvencionar la industria del carbón?
¿Qué justifica una reforma laboral justamente ahora?
Zapatero en el váter
¿Por qué no sacamos el dinero del banco?
Harto de: economistas (o sucedáneos)
Hay muchos motivos para ir a la huelga, pero creo que debería haberse hecho mucho antes, ahora pienso que no tiene demasiado fundamento, somos más de cinco millones de parados y no podremos ir a la huelga.
ResponderEliminarMás que nada ir a la huelga supondrá apoyar a los sindicatos cuando no han hecho nada hasta hoy.
Me gusta tu blog, me quedo viéndolo.
Un saludo.
Por los desempleados qe vienen, por los que se quedan y por todos los que abusando de su poder han provocado y siguen provocando esta crisis.
ResponderEliminarPor la España tercermundista que no sabe más que seguir los dictamenees de la ONU, FMI, OCED, OTAN....
sALUD (PARA LOS POBRES QUE LOS RICOS PUEDEN PAGARSELA).
Por todo eso y porque España, es un casino de maleantes, corruptos, avariciosos, estómagos agradecidos, y culos bien sentados. No cabe otra justicia que hacer saltar la banca del casino.
ResponderEliminarEl miércoles a la Huelga General, no a la de los sindicatos, sino a la de los trabajadores y la juventud.
La verdad es que hay motivos, ahora mismo, más que sobrados, para la movilización ciudadana. No lo llamemos huelga si no nos gusta, pero algo tendremos que hacer si queremos que aquellos que ocupan algún tipo de sillón recuerden para que están ahí y quienes lo pusieron al frente.
ResponderEliminar¡Bravo por tus motivaciones! :)
Convencen tus motivos. Motivos más que suficientes para la movilización ciudadana, no ya una huelga, sino para dar voz a nuestro malestar y que aquellos que ocupan un sillón se den cuenta de por qué y por quién están en ese lugar.
ResponderEliminarNo. No hagáis huelga. Escusad vuestro miedo a perder el "magnífico" puesto de trabajo que disfrutáis, en que no queréis apoyar a unos sindicatos que bla, bla, bla...
ResponderEliminarLa realidad no es ésa. La realidad es que, para variar, unos pocos saldremos a la calle para defender los derechos de todos y todas. Los derechos que tanto costaron conquistar a nuestros padres y abuelos, y por los que sufrieron (mucho más de lo que se pueda sufrir arriesgar ahora) y lucharon para que nosotros los disfrutáramos. Y los vamos a entregar sin intentar defenderlo. Me parece perfecto. Sólo que luego no deberíais quejaros tanto de la situación, que no es si no consecuencia de la desidia y miedo de la inmensa mayoría de la población. Estamos abocados al desastre. Pero no os mováis. Ya nos jugamos otros el puesto por vosotros. A veces éste país da...en fin.
P.D. Aunque muchos no lo crean, se puede manifestar nuestro descontento con los sindicatos, rechazando sus pancartas, o llevando la nuestra de casa (o ninguna), e incluso abucheándolos en la manifestación, pero sólo es posible revertir la situación uniéndonos todos y todas. Ya habrá tiempo de pasar factura a los sindicatos, sin duda...Incluso pueden protestar los parados, claro.
Una buena lista de motivos. Los suscribo todos
ResponderEliminarIntresante tu blog
Un beso
Yo haré huelga porque el mundo no es perfecto.
ResponderEliminarHala.
(y porque quieron comprobar de cerca si Méndez se parece tanto a Chewaka)
Cada uno tiene sus razones.
Apoyo todos y cada uno de los puntos que has expuesto, es el momento de la unidad como dije en un post de hace unos días.
ResponderEliminarBicos.
Totalmente de acuerdo y si Belen saca escaño, esperame que me voy contigo.
ResponderEliminarBesos
Nela
A la huelga!! por supuesto con mi propia pancarta, no quiero tener nada que ver con la otra gran empresa que son los sindicatos...
ResponderEliminarHAY FORMAS DE CONTRIBUIR A LA HUELGA ... NO COMPRAS ... NO TRÁMITES ... EVITAR USO DE TRANSPORTES ... SI EN TU MEDIO NO PUEDES HACER HUELGA: TORTUGUEA ... VE DE QUE MANERA DESDE ADENTRO SE PARALIZA TU MEDIO DE TRABAJO ... QUE SE DESCUADRE TODO EL DIA 29 ... ESO ES PARALIZAR
ResponderEliminar¿La huelga sirve de algo aparte de tocarnos los cojones mutuamente?
ResponderEliminarUn huelguista es un terrorista. Ojito.